
Dónde reciclar aparatos electrónicos: guía para una gestión responsable
La gestión adecuada de los aparatos eléctricos y electrónicos al final de su vida útil es esencial para proteger el medio ambiente y cumplir con la normativa vigente. En esta guía te explicamos cómo y dónde puedes reciclar tus dispositivos de forma responsable, destacando la importancia de los servicios especializados de logística inversa y gestión de RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos).
Indice
Toggle
Gestión y reciclaje de RAEE
Reciclá tus dispositivos eléctricos y electrónicos al final de su vida útil de manera segura, sostenible y certificada.
Solicitar asesoramientoQué son los RAEE y por qué es importante reciclarlos
Los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) incluyen dispositivos como teléfonos, pequeños electrodomésticos, ordenadores, impresoras o televisores. Contienen materiales valiosos recuperables y sustancias peligrosas que deben gestionarse correctamente para proteger el medio ambiente.
Puntos de recogida autorizados
- Puntos limpios habilitados por ayuntamientos.
- Centros de acopio gestionados por entidades autorizadas.
- Servicios de recogida a domicilio para mayor comodidad.
Estos puntos garantizan una gestión segura conforme a la normativa RAEE.
Cómo funciona la logística inversa
La logística inversa traslada los aparatos fuera de uso desde los consumidores hasta plantas de tratamiento. Factoría Digalco asegura un servicio integral que incluye etiquetado, inventariado y transporte controlado hasta centros autorizados.
Allí se determina si los dispositivos pueden:
- Ser reacondicionados para reutilización.
- Ser desmantelados para recuperar componentes.
- Requerir reciclaje conforme a la normativa RAEE.
Antes del reciclaje, se garantiza la seguridad de los datos mediante borrado certificado.
Opciones de recogida
- Recogida a domicilio: cómoda para grandes volúmenes o aparatos pesados.
- Centros de acopio y puntos limpios: asegurando tratamiento seguro y autorizado.
Proceso de reciclaje de RAEE
- Clasificación y desmontaje: identificación, categorización y extracción de componentes reutilizables.
- Separación de materiales: segregación de plásticos, metales ferrosos y no ferrosos, vidrio, placas electrónicas y subcomponentes.
- Descontaminación: tratamiento especializado de baterías, tubos fluorescentes, condensadores y refrigerantes.
- Valorización: envío de materiales recuperados a plantas para reintegración en nuevos procesos productivos.
Beneficios ambientales y económicos
- Medioambientales: evita liberación de sustancias tóxicas, reduce extracción de recursos y disminuye la huella de carbono.
- Económicos: fomenta la economía circular y genera empleo en el sector de gestión de residuos.
Seleccionar un proveedor especializado
- Autorización legal: debe estar registrado y autorizado como gestor de RAEE.
- Trazabilidad y certificación: incluir registro completo desde la recogida hasta el tratamiento final, con certificados de descontaminación, reciclaje o destrucción de datos.
- Soluciones adaptadas: servicios flexibles para empresas y particulares.
Factoría Digalco aporta valor con experiencia, certificaciones ISO y enfoque personalizado, garantizando una gestión responsable, segura y conforme a normativa.
Reciclá tus RAEE de manera segura
Contactá con nuestro equipo para un plan integral de recogida, transporte y reciclaje de aparatos electrónicos.
Solicitar servicioPreguntas Frecuentes
¿Querés reciclar tus RAEE?
Completá el formulario y nuestro equipo te asesorará para gestionar tus aparatos electrónicos de manera responsable y segura.