Qué pasa con los archivos al destruir un disco?

¿Se pueden recuperar los datos después de destruir un disco?

No. La destrucción física de un disco mediante técnicas como la trituración o la desmagnetización (degaussing) hace imposible la recuperación de datos. Este tipo de procesos fragmenta los soportes hasta el punto de que ni siquiera las herramientas forenses más avanzadas pueden acceder a la información.

¿Qué método garantiza la eliminación total de los archivos?

Los métodos más eficaces incluyen:

  • Trituración: rompe los discos en pequeños fragmentos, inutilizando los platos magnéticos.
  • Desmagnetización: borra la información mediante campos magnéticos intensos.
  • Destrucción térmica: quema controlada de los componentes en instalaciones autorizadas.

Estas técnicas están reconocidas por normativas internacionales como la DIN 66399 o la UNE 15713 y aseguran una eliminación total y segura.

¿Qué ocurre con los residuos tras la destrucción?

Una vez destruido el disco, los restos no se envían a un vertedero común. En cambio, se gestionan mediante procesos de reciclaje especializado para recuperar materiales valiosos y reducir el impacto ambiental:

  • Separación de materiales: se separan metales, plásticos y otros componentes para su valorización.
  • Reciclaje de metales: el acero, aluminio y otros metales recuperados se reintroducen en la cadena de producción industrial.
  • Gestión de residuos peligrosos: los componentes potencialmente contaminantes se tratan en plantas autorizadas para evitar que dañen el medio ambiente.
  • Economía circular: parte de estos materiales reciclados se utilizan para fabricar nuevos dispositivos, cerrando el ciclo de vida de los productos tecnológicos.

En Digalco nos aseguramos de que los residuos derivados de la destrucción de discos se gestionen conforme a las normativas medioambientales vigentes, apostando por prácticas sostenibles y responsables.

¿Querés destruir tus discos de manera segura?

Solicitá nuestros servicios certificados de destrucción de datos y asegurá un proceso seguro y medioambientalmente responsable.

Solicitar destrucción

Preguntas Frecuentes

¿Se puede recuperar información después de la trituración?
No, la trituración fragmenta los discos a un nivel que imposibilita cualquier recuperación de datos, incluso con herramientas forenses.
¿Qué normas regulan la destrucción de discos?
La DIN 66399 y la UNE 15713 establecen estándares para la destrucción segura de datos y garantizan cumplimiento legal.
¿Qué se hace con los residuos después de destruir un disco?
Se separan metales, plásticos y otros componentes para su reciclaje, incluyendo la gestión de residuos peligrosos y fomentando la economía circular.

Clientes que confían en Digalco

"El servicio de destrucción de discos de Digalco nos dio tranquilidad total: datos irrecuperables y residuos gestionados responsablemente."

Carlos Méndez
Carlos Méndez

"Gracias a Digalco, nuestro proceso de destrucción cumple con todas las normativas y el reciclaje es completamente seguro."

Mariana Torres
Mariana Torres

¿Querés destruir tus discos con seguridad?

Completá el formulario y nuestro equipo te contactará para organizar el proceso certificado.

Política de Privacidad
He leído y acepto la Política de Privacidad.

Entradas relacionadas