Cómo eliminar metadatos antes de reciclar tus equipos

Qué son los metadatos de un archivo

Los metadatos son datos ocultos que describen la información de un archivo y su contexto. Incluyen detalles sobre la creación, modificación y uso del archivo, que no siempre son visibles a simple vista.

Qué tipo de información muestran los metadatos

  • Información del autor y de la empresa: Detalles como nombre del creador, correo electrónico o incluso la organización a la que pertenece.
  • Fechas de creación y modificación: Registros sobre cuándo se creó, editó o abrió el archivo por última vez.
  • Ubicación GPS (en imágenes y vídeos): Los dispositivos móviles suelen guardar la ubicación exacta donde se capturó una foto o un vídeo.
  • Datos técnicos: Información sobre el software utilizado, la versión y configuraciones específicas.

Pasos para eliminar los metadatos de un archivo

  • Revisar los metadatos: Utiliza el explorador de archivos de tu sistema operativo o herramientas especializadas para visualizar los metadatos incluidos en tus documentos.
  • Usar herramientas integradas para eliminarlos: En sistemas Windows o macOS existen funciones para borrar metadatos fácilmente desde las propiedades del archivo.
  • Aplicar software especializado: Para un borrado más profundo, recurre a aplicaciones diseñadas para eliminar todos los metadatos de forma masiva y segura.
  • Verificar la eliminación: Una vez realizado el proceso, comprueba que no quede información residual mediante un análisis con programas de verificación.

¿Querés proteger tus archivos de información oculta?

En Digalco ofrecemos asesoramiento y herramientas para eliminar metadatos de manera segura, cumpliendo con la normativa vigente.

Consultar servicios

Preguntas Frecuentes

¿Qué son los metadatos?
Son datos ocultos en archivos que indican información sobre autor, fechas, ubicación y detalles técnicos del documento.
¿Cómo puedo eliminar los metadatos?
Se pueden eliminar usando funciones del sistema operativo o aplicaciones especializadas que aseguran un borrado completo y seguro.
¿Es necesario verificar la eliminación?
Sí, para asegurarse de que no quede información residual, se recomienda realizar un análisis posterior con herramientas de verificación.

Clientes que confían en Digalco

"Gracias a Digalco aprendimos a eliminar metadatos de manera segura y proteger la privacidad de nuestros archivos."

Carla Méndez
Carla Méndez

"Las herramientas y asesoramiento de Digalco nos dieron tranquilidad en la gestión segura de nuestros documentos digitales."

Diego Torres
Diego Torres

¿Querés asegurar la privacidad de tus archivos?

Completá el formulario y nuestro equipo te guiará en la eliminación segura de metadatos.

Política de Privacidad
He leído y acepto la Política de Privacidad.

Entradas relacionadas